Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Fuso | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LXX, p. 381. | "quando sucede en un angulo, ó fusos el medio sillares o gradas" | Materia: A. |
Fuso | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: H. |
Fusor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso o instrumento que sirva para fundir. | Materia: M. |
Fusos | Vocabulario de términos de arte | | Losanges de forma muy prolongada, que se emplean casi siempre en serie. Se hallan en ciertos escudos de armas fusos, cuyos extremos en vez de ser puntiagudos, están ligeramente redondeados. El fuso es un mueble del escudo. | Materia: Herald.
Escrito aparte: "(dibujo)". |
Fusos | Tratado de heráldica y blasón | | Her. La hilada, o mazorca del hilado; en armería son unas figuras (a su similitud) puestas de punta. | Materia: H. |
Fusta | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cierto tejido de lana. | Materia: M. |
Fusta | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 8. Pintores y doradores | 1510, p. 22. | "a pintar un escudo de armas con una fusta entallada" | |
Fusta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Bot., Carp.) Tronco de árbol. // Por extensión, madera. | Tachado: "(Bot., Carp.)". |
Fusta | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Madera delgada aserrada y los oficiales della se llaman en lengua valenciana fusteros. Es muy ordinario sobre esta materia delgada cubriéndola con lienzos pintados, hacer una gran máquina, que en alguna distancia se juzgara por arquitectura y edificio solido y firme" | |
Fustado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. aplícase al árbol cuyo tronco es de diferente color que las hojas o a la lanza o pica cuya asta es de diferente color que el hierro. | Materia: H. |