Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Faja | Sin referenciar | | Moldura ancha y de poco resalto. | Materia: A. |
Faja | Introducción al conocimiento de las bellas artes. Diccionario de pintura, escultura, arquitectura y grabado | | La que guarnece y resalta en algunos cuerpos de arquitectura, y es como medio pie su ancho poco mas o menos. | Materia: A. |
Faja | Curiosidades útiles | cap. VI, p. 186. | "Faxa, la que guarnece, y resalta en la Arquitectura, y es como medio pie de ancho." | Materia: A. |
Faja | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tira de tela o de tejido de punto de algodón, lana o seda con que se rodea el cuerpo por la cintura dándole varias vueltas. | Materia: Ind. |
Faja | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: Ind. |
Faja | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 312, año 1606. | "primera condición es que todos las fajas y refajas y redondas triángulos cuadrángulos ovales...". | |
Faja | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 403. | En Heráldica molduración horizontal a modo de franja en el escudo. | Materia: H. |
Faja de brutescos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 376, año 1627. | "... haciendo en las orillas de las capas una faja de brutescos a punta de pincel". | |
Faja rasa | Compendio de architectura y simetría de los templos | Vocabulario. | "Resalte rectangular sin ningun adorno, que se coloca verticalmente en los muros a manera de pilastras, pero sin capitel ni basa." | Materia: A. |
Faja rasa | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Resalte rectangular estrecho y largo sin ningún adorno. | Materia: A. |