Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
filete | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 19v. | "Filete se llama el quesso que tiene qualquiera de los labios del trochilo, y de otro qualquier plano de moldura". | Materia: A. |
filete | Vocabulario de términos de arte | | Moldura uniforme que separa las molduras cóncavas de las convexas. | Materia: A.
Con dibujo. |
filete | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Faja estrecha y lisa que separa dos molduras. Su perfil es cuadrangular. | Materia: A. |
filete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Dec.) Listel, listón y remate. El miembro de moldura más delicado, el adorno más fino, que consiste en una lista larga y angosta. Antiguamente, nextro. | Materia: A. |
filete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. Sag., b II. | "(el Filete)...no es moldura, pero es parte para augmentar diferencias de molduras y no muestra más de una sola haz." | Materia: A. |
filete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1605. PSig. (NBAE, 1909), 533a. | "...que ocupa todo el espacio desde el pedestal hasta el filetón alto de la cornija superior". | Materia: A. |
filete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1633. SNic. (1736, I), 6. | "LLamáronle los antiguos nextro, que quiere dezir cinta o trenzadera y nosotros le llamamos comúnmente filete". | Materia: A. |
filete | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | SNic., I, 90. | "...una cinta o filitor, que tenga de alto la mitad del tablero." | Materia: A. |
filete | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 54. | V. Basamento. | |
filete | Sin referenciar | | Moldura plana, de pequeñas dimensiones y sección casi cuadrada. | Materia: A. |