Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
empizarrado | Sin referenciar | Cubierta de un edifciio formado de pizarras que se solapan unas con otras. | ||
empizarrado abierto | Sin referenciar | Aquel en el que las planchas de pizarra se encuentran algo separadas. | Materia: A. | |
empizarrado vertical | Diccionario de la lengua española, 1970. | Revestimiento de una pared para protegerla de las humedades. | Materia: A. | |
empizarrar | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. I, p. 406. | "y se mostraba por la parte de fuera en la media naranja hasta que se empizarró por los años mil y quinientos noventa". | |
empizarrar | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. X, p. 106. | "y si se hubiera de empizarrar encima se ara a la manera de pirámide". | Materia: A. |
empizarrar | Diccionario de arquitectura civil | Cubrir con pizarras las armaduras de los edificios. | Materia: A. | |
empizarrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Cubrir con pizarras el techo de un edificio. | Materia: A. | |
empizarrar | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. II, p. 334. | "empizarrandose sus techumbres y chapiteles con gran adorno y duración de la fábrica". | Materia: A. |
empizarrar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 207, año 1691. | "Así mismo es condición que obrado lo referido se a de empizarrar abuxa pedestal media naranja…". | |
empizarrar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: A. |