Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
embrochalar | Diccionario de arquitectura civil | | Sostener por medio de un madero o brochal atravesado, o una barra de hierro las vigas que no pueden cargar en la pared. | Materia: A. |
embrochalar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sostener las vigas que no pueden cargar en la pared, por medio de un madero o brochal atravesado o por una barra de hierro. | Materia: A. |
embrochalar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Embrochalar. Sostener las vigas que no pueden cargar en la pared, por medio de un madero o brochal atravesado o por una barra de hierro." (DARS). (Según LéxC. "disponer las viguetas que van de viga a viga de modo que no sobresalgan por encima de éstas". // En general, "empotrar una viga en otra, sin que exista apoyo en el encuentro"). | Materia: A. |
embudo | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
embudo de bajante | Sin referenciar | | Parte superior de un desagüe vertical que tiene forma de cono, ancho por arriba y que sirve para la recogida de las aguas pluviales y conducirla por los canales verticales u oblicuos. | Materia: A. |
embuste | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Brujerías, dijes y otras alhajitas curiosas pero de poco valor que suelen usar las mujeres. | Materia: Ind. |
embustes | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
embutidera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Tejo de hierro con un hueco en una de sus caras donde entran las cabezas de los clavos cuando los remachan los caldereros. | Materia: A. |
embutido | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obra de madera, marfil, piedra preciosa o metal que se hace encajando y ajustando bien unas piezas en otras de la misma o diversa materia, pero de distinto color, de suerte que forman varias labores y figuras. | Materia: M. |
embutido | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: E, M. |