eLetra: e

Encontradas 6007 citas distintas con la letra e
Alfabeto letra e [página 505 de 601]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
estanciaDiccionario no identificadoMansión, habitación y asiento en un lunar, casa o paraje.
estanciaDiccionario no identificadoAposento sala o cuarto donde se habita ordinariamente.
estanciaDiccionario de la lengua castellana... T. III.
estanciaDiccionario de la lengua castellana... T. III.Materia: A.
estanciaDiccionario de la lengua española, 1970.Mansión, habitación y asiento en un lugar casa o paraje./ Aposento, sala o cuarto donde se habita ordinariamente./ Hacienda de campo destinada al cultivo y más especialmente a la ganadería.Materia: A. Tachado: Hacienda de campo destinada al cultivo y más especialmente a la ganadería.
estancicosCompendio de architectura y simetría de los templosCap. X, p. 102."Lonjas, salas, patios, estancias, magnificas escaleras y faciles".Materia: A.
estancirTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.L. I, p. XXXVIIv."ay des estancias, cada un a su lado"Materia: A.
estancoGlosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares"Estanque. (Dic. Acad.)"Materia: A.
estandarteDiccionario no identificadoInsignia que usan las comunidades religiosas y cofradía.
estandarteDiccionario de la lengua española, 1970.Insignia que usan los cuerpos montados consiste en un pedazo de tela cuadrada pendiente de una asta en el cual se bordan o sobreponen el escudo nacional y las armas del cuerpo a que pertenece. En lo antiguo se usó indiferentemente en la infantería y caballería./ Insignia que usan las corporaciones civiles y religiosas, consiste en un pedazo de tela generalmente cuadrilongo donde figura la divisa de aquella y lleva su borde superior fijo en una vara que pende horizontal de un astil con el cual forma cruz.Materia: A. Tachado: nacional. En lo antiguo se usó indiferentemente en la infantería y caballería.