Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
embasamento | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 36. | "embasamento es el çueco y calçado que ponen al caxco y ámbito del templo e dicese embasamento porque es bassa del edificio bien assi como el piedestal bassa de la columna". | Materia: A. |
embasamiento | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Basa larga y continuada sobre que estriba todo el edificio o parte de él. | Materia: A. |
embasamiento | BOLETÍN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA n. 20. | Pal. 1506, p. 120. | "e sobido hasta los embasamientos y los quales dichos pilares.". | |
embasamiento | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. VI, Tit. II, cap. I. | "Cuando las andas son de orden Dórica, se hace todo su alto once partes, las dos para el embasamento." | |
embasamiento | Diccionario del uso español | | V. Basamento. | Materia: A. |
embasamiento | Sin referenciar | | "El que ençima deste dicho embasamiento de molduras que suba el sepulcro seys palmos". | Se desconoce fuente: "Alvaro". |
embasar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1526. Sag., e VIII. | "Dízese embasamento porque es bassa del edificio bien así como el piedestal bassa de la columna". | Materia: A. |
embasar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1552. Villp., III, 28. | "La cornija señalada E. es la que anda sobre el embasamento Rústico". | Materia: A. |
embasar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Embasar: asentar los pilares o columnas en sus basas. | Materia: A. |
embasar | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1508. Dss. Pilar (Zaragoza), (Abz., II, 1916), 8. | "… que los dichos pilares (…) de manera que esté muy bien y que ayan destar los pilares bien envasads y enchapados y enchapitelados…". | Materia: A. |