Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
escuba | Sin referenciar | | Sobretodo o ropa de cubrir que se usaba a principios del siglo XVI. | Materia: Ind. |
escucha | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: A. |
escucha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Galerías pequeñas, radiales, que se hacen al frente del glacis de las fortificaciones de una plaza, y que concurre a una galería mayor situada en un punto céntrico. Sirve para reconocer y detener a los minadores enemigos en sus trabajos. | Materia: A. |
escucha | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ventana pequeña que estaba dispuesta en salas de palacio donde se tenían los consejos y tribunales superiores, para que pudiese el rey, cuando gustase escuchar lo que en los consejos se votaban sin ser visto. | Materia: A. |
escudero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | El que hace escudo. | Materia: M. |
escudete | Sin referenciar | | Pedacito de lienzo en forma de escudo o corazón, que sirve de fuerza en los cortes de la ropa blanca. | Materia: M. |
escudete | Sin referenciar | | Escudo de una cerradura. | Materia: M. |
escudete | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La tarjetilla que se pone en la haz de la cerraja francesa, por medio del cual entra la llave". | |
escudete | Documentos para la historia artística y literaria de Aragón | | Objeto semejante a un escudo pequeño. | Materia: M. |
escudete | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: Ind. |