Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
escopleadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Corte o agujero hecho con escoplo. | Materia: A. |
escopleadura | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. LXI, p. 203. | "harás quatro escopleaduras, dos altas y dos baxas" | Materia: A. |
escopleadura | Diccionario de arquitectura civil | | Agujero ó vacío hecho en un madero con escoplo. Es término general, cuyo significado abraza el de los siguientes: caxa, espera, muesca. | |
escoplear | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | "Abertura hecha con el escoplo para ensamblar (las maderas) unas con otras." (DARS). | Materia: A. |
escoplear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer corte o agujero con escoplo en la madera. | Materia: A. |
escoplo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1664. SNic. (1736, II), 150. | "Para que en las manguetas se hagan espigas, y arriba y abajo en los cerchones y pares: escopleaduras". | Materia: A. |
escoplo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Instrumento de hierro acerado, con su mango de madera. Tiene de largo cerca de una tercia, y media pulgada de grueso, con un chaflan al extremo, que forma un corte llamado boca. Con él se abren en la madera a golpe de mazo las caxas para las ensambladuras." | Materia: A. |
escoplo | Diccionario de arquitectura civil | | Instrumento de hierro acerado con su mango de madera, con el qual se abren en la madera á golpe de mazo los huecos ó caxas para las ensambladuras. | Materia: A. |
escoplo | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. II | | Instrumento de hierro, con su corte por la punta; que sirve para labrar, y cortar la piedra, madera, o metal, y se usa entre Canteros, Carpinteros, Talladores. | |
escoplo | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | "Una aguja de acero (de diferentes gruesos), afirmada en el extremo de un palo, y cortada obliqüamente en piedra de amolar, de modo que el corte quede de figura oval, con el qual se van trazando las lineas de un dibuxo sobre una lámina barnizada para grabar al agua fuerte. Rued. Instr. pág. 103. Si se puede meter escoplo en el cobre hasta la raya B.D." | Materia: A.
Tachado: "Una", "(de diferentes gruesos)", "en piedra de amolar", "Rued. Instr. pág. 103. Si se puede meter escoplo en el cobre hasta la raya B.D." |