Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
escasear | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Carp.) "Escasear: hacer uno como rebaxo en un sillar que se ha de machihembrar con otro, o cortarle en corte de berengena. También significa quitarle, igualmente que á un madero, una de sus aristas para hacerle un chaflán." (Bails). | Materia: A. |
escasear | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1632. DLAr. (1867), 104. | "...siendo (la campana) escasana por el testero y gualdera, menos armarán las limas (...) por ser las tiranteces más largas, que arman media calle más adentro que el rincón...". | Materia: A. |
escasear | Diccionario no identificado | | tr. Cortar un madero o sillar por un plano oblicuo a una de sus caras o lados. | |
escaso | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falto, corto no cabal ni entero. | |
escaso | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
escatimar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cercenar, disminuir, escasear lo que se ha de dar o hacer, acortándolo todo lo posible. | |
escaupil | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: Ind. |
escaupil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sayo de armas acorchado con algodón que usaba los antiguos mejicanos para defenderse de las flechas. | |
escavillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Azada pequeña. | Materia: M. |
escavillo | Diccionario de arquitectura | | Dícese, en albañilería, la azada pequeña. | Materia: A. |