Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
escalerón | Diccionario de la lengua española, 1970. | Aumentativo de escalera. | Materia: A. | |
escaleruela | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | p. 19. | En la sillería del coro de Toledo: "...y los dos mill e quatrocientos y ochenta mrs. de las escaleruelas..." | |
escalfada | Diccionario no identificado | (1, excalfacere, calentar ) adj. s. XVI al XX. Dícese de la pared que se ahueca o que le salen ampollas por estar mal dada la cal. | ||
escalfado | Diccionario de la lengua española, 1970. | Aplícase a la pared que no está bien lisa y forma algunas vejigas, por no haber estado en punto la cal o el yeso cuando se dió de llana. | Materia: A. | |
escalfador | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: M. | ||
escalfador | Sin referenciar | Aparato que emplean los pintores para quemar la pintura al óleo de puertas y ventanas que han de pintar de nuevo. | Tachado: "de puertas y ventanas que han de pintar de nuevo". | |
escalfador | Diccionario de la lengua española, 1970. | Braserillo de hierro u otro metal con tres pies que se ponía sobre la mesa para calentar la comida. | Materia: M. | |
escalfador | Diccionario no identificado | (de escalfar) m. Aparato que emplean los obreros pintores para quemar la pintura al óleo de puertas y ventanas que hay de pintar de nuevo. | ||
escalfarote | Diccionario de la lengua española, 1970. | Bota con pala y caña dobles para que pueda rellenarse con borra o heno y conserven calientes bien el pie o la pierna. | ||
escalfarotes | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: Ind. |