Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
epistilion | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Arquitrabe que no va acompañado de los restantes elementos del entablamento clásico, sobre todo si es de madera o no está trabajado. | Materia: A. |
epistilios | El Libro de arquitectura de Hernán Ruiz, el joven | p. 64. | "...yten si en los epistilios doricos..." Trad. Libro I de Vitrubio. Fol. 4. | Materia: A. |
epistilo | Vocabulario de términos de arte | | Arquitrave o viga horizontal colocada sobre los capiteles de las columnas de manera que las ligue entre sí y sirva de soporte al coronamiento del edificio. | Materia: A. |
epistilo | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 29. | "Este architrave siquier epistylo" | Materia: A. |
epistilo | Diccionario de arquitectura | | Arquitrabe o viga horizontal colocada sobre los capiteles de las columnas, de manera que las ligue entre sí y sirva de soporte al coronamiento de un edificio. | Materia: A. |
epistilo | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXXVIv. | "en el Architrave o Epistilo" | Materia: A. |
epistilo | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XXv. | "el epistelio que es el architrave" | Materia: A. |
epistilo | Los estilos en arquitectura: un manual para aficionados al arte | | Arquitrabe. | Materia: A. |
epistilo | Diccionario no identificado | | (gr. epistylon; de epi, sobre y estylos, columna) m. Arquitrabe. | |
epístola | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte de la misa que se lee por el sacerdote o se canta por subdiácono después de las primeras oraciones y antes del gradual. Llamóse así porque comúnmente se suele tomar de algunas epistolas canónicas. | |