Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Eje | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Varilla que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento. | Materia: M. |
Eje | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Mat.) "Exe se dize la línea que atraviesas por medio de qualquier círculo". (Sag.) // (Astr.) "Los astrónomos llaman axe del cielo el diámetro del mundo; ..." (Cov.) // (Mec.) "Exe del carro. El palo redondo, que está fixo, en el carro u coche, y en el qual entran las ruedas..." (Aut.) // Torno (Aut.). | Materia: M. |
Eje | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Carr.) "Enexar, echar exe al carro." (Cov., 575 a). // Poner o meter en un eje. | Materia: M. |
Eje | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1575. Morales, Antigüedades, 91 vº. | "Mas lo que es todo suyo y más maravilloso es, aver enexado y engoznado en este movimiento de la madera unos caños largos de latón quasi de una braça en largo..." | Materia: M. |
Eje | Diccionario no identificado | | Línea real o imaginaria que divide en dos partes iguales o proporcionales una forma. | |
Eje | Diccionario no identificado | | (l. axis) m. Línea real o imaginaria que cruza por el centro de un círculo o de una esfera. | |
Eje de la bóveda | Arcos y bóvedas | | Es la línea central formada por la unión de los centros de todos los arcos que componen la bóveda. | |
Eje de la columna | Los diez libros de arquitectura | L. VI, cap. XIII, p. 187. | "exe es la linea derecha tirada por el meollo de la columna desde el centro del circulo alto, hasta el centro del bajo, la qual misma linea se dize el medio perpendiculo de la columna" | Materia: A. |
Eje de simetría | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Línea que divide a una figura en dos partes simétricas. | Materia: M. |
Ejecución | Diccionario no identificado | | (l. exsecutio-onis) f. s. XVI al XX. Acción y efecto de ejecutar una obra. | |