Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
escarpa | Diccionario no identificado | | (ital. scarpa) f. s. XVIII al XX. Plano inclinado que forma la muralla desde el cordónn hasta el foro y contraescarpa, o plano tambien inclinado apuestamente que forma el muro que sostiene la tierra de camino cubierto. | |
escarpa | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |
escarpa | Diccionario no identificado | | s. XVII al XX. Inclinación de la cara de una pared cuando va menguando su grueso a medida que sube. | |
escarpa | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | dib. 9. | Cara interna del foso, normalmente ataludada, situada del lado de la fortificación. | |
escarpa | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | El acuesto que tiene el paramento de un muro en talud. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mariátegui". |
escarpa | Vocabulario de términos de arte | | Superficie exterior de un muro inclinado en talud, y sobre todo en las fortificaciones, el reverso del foso colocado del lado de los terraplenes. | Materia: A.
Con dibujo. |
escarpa | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Inclinación dada al exterior de un muro mientras que su interior permanece vertical. Puede ser en talud. | Materia: A.
Con dibujo. |
escarpa | Diccionario de la lengua española, 1956. | p. 559. | "Plano inclinado que forma la muralla del cuerpo principal de una plaza, desde el cordón hasta el foso y contraescarpa; o plano, también inclinado opuestamente, que forma el muro que sostiene las tierras del camino cubierto". | |
escarpa | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. VIII, p. 10. | "Los fundamentos se construyen a escarpa, esto es, se van estrechando insensiblemente el paso que van subiendo". | Materia: A. |
escarpa | Diccionario de arquitectura civil | | La cantidad que una pared se levanta apartada de la plomada, formando con el suelo un ángulo que no pase de 135 grados; si pasare, se llamará glacís. | Materia: A. |