Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Disimétrico | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Que tiene disimetría. | Materia: A. |
Disimil | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desemejante, diferente. | Materia: V. |
Disimil | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V. |
Disimilar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V. |
Disimilitud | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desemejanza. | Materia: V. |
Disimular | Sin referenciar | | Ocultar una cosa, mezclándola con otra para que no se conozca. | Materia: V. |
Disimular | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Disfrazar, desfigurar las cosas, representándolas con artificio distintas de lo que son. | Materia: G, V. |
Dislocación | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V. |
Disminución | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. XXVIII, p. 66. | "Trata de la disminución de la coluna". | Materia: A. |
Disminución | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | cap. XXI, p. 68. | "Y la disminución de la columna empieza desde la planta de ella". | Materia: A. |