Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Diazomato | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Conjunto de gradas situadas a la misma altura en edificios públicos para espectáculos. | Materia: A. |
Diazomato | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1569. Urrea, 68 Vº. | "… Assí como las gradas, los diazomatos que son los patios…". | Materia: A. |
Diazomato | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Diazono. Nombre entre los griegos de lo que los Romanos llamaban praecinctio, cada una de las zonas de gradería separadas de las otras por un corredor o meseta de los teatros o anfiteatros de la antigüedad. | Materia: A. |
Diazomo | Diccionario no identificado | | (1. diazooma y éste del gr. dlázooma, cintura, grada circular) m. Corredor o rellano dispuesto en anillo, frecuentemente separado por un antepecho que impedía pasar de una parte a otra en el teatro griego. | |
Dibujado | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Suélense usar de esta voz para denotar la perfección de la forma de qualquier cosa y así se dice, esta figura está dibuxada, esta fuente está dibuxada. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Rejon".
Tachado: "y así se dice, esta figura está dibuxada, esta fuente está dibuxada". |
Dibujado | Diccionario no identificado | | adj. Dio, de la perfección de la forma de las figuras u objetos de una pintura. | |
Dibujador | Sin referenciar | | "Este estudiosísimo vmarón, a más de ser arquitecto, fue grande perspectivo y tuvo mucha parte de dibujador, como lo muestra en la invención sus obras". | Se desconoce fuente: "MARTÍNEZ, J., Discursos practicables del nobilísimo arte de la pintura, 1675". |
Dibujador | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial IV, p. 51v. | | |
Dibujador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dibujante. | Materia: P. |
Dibujador | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: P. |