Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
decir | Sin referenciar | Conformar, corresponder una cosa con otra. | Materia: V. | |
declamación | Sin referenciar | Hablar con el fin de ejercitarse en las reglas de la retórica. | ||
declaración | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | (Térm. común) Explicación. (Voz muy corriente entre los textos de la época que es sustituida en el siglo XVIII por demostración o explicación). | Materia: V. | |
declaración | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
declaración | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1573.-Vandelvira, 20. | "Declaración de la cimbria del arco biaje portesta.". | Materia: V. |
declarar | Sin referenciar | Manifestar, explicar lo que está oculto o ignorado. | Materia: V. | |
declarar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: V. | ||
declinación | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: A. | ||
declinación | Diccionario de la lengua española, 1970. | Caída, descenso o declivio./ Decadencia o menoscabo | Materia: V. Tachado: "Decadencia o menoscabo". | |
declinación | Sin referenciar | Ángulo que forma un plano vertical, como una pared, con el meridiano del lugar que se considere. | Materia: A. |