Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
desviar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Apartar, alejar, separar de su lugar o camino una cosa. | Materia: G. |
desvío | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En albañilería cada uno de los listones de madera, que se sujetan horizontalmente en los tablones de los andamios suspendidos, y se apoyan en la fábrica para evitar el movimiento de vaivén | Materia: A. |
desvío | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Desviación, acción y efecto de desviar, y cruce de una vena de mineral con otra. | Materia: G. |
desvirar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: M. |
desvirar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Recortar con tranchete lo superfluo de la suela del zapato después del cosido. / Dar vueltas al cilindro de los tornos y cabrestantes en sentido contrario a las que se dieron para virar el cable o el cabo de que se tira. | Tachado: "Recortar con tranchete lo superfluo de la suela del zapato después del cosido". |
desvirtuarse | Diccionario de arquitectura civil | | Perder alguna cosa su virtud. El yeso dejado mucho tiempo al aire se desvirtúa porque pierde la virtud que tiene de trabajar las piedras. | Materia: A.
|
desvitrificar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer que el vidrio piedra su transparencia por la acción prolongada del calor. | Materia: M. |
desvolvedor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento que usan los herreros y los cerrajeros, para apretar o aflojar las tuercas. | Materia: M. |
desvolver | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alterar una cosa, darle otra finura. | Materia: G. |
deszocar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | |