Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
desuso | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | | | Materia: V. |
desuso | Diccionario del uso español | | Circunstancia de no usarse, o haber dejado de usarse algo, o de elevar considerable tiempo sin usarse. | Materia: G. |
desuso | Sin referenciar | | Falta de uso o de ejercicio de una cosa. | |
desvaído | Sin referenciar | | Dícese del color bajo y como disipado. | Materia: P. (Caja verde)
|
desvalorar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Despreciar, quitar valor o estimación a una cosa. | Materia: G. |
desvalorizar | Diccionario del uso español | | Hacer perder de su valor a una cosa. | Materia: G. |
desván | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Lo más alto de la casa, sobre que carga el texado, y por ser inhabitable y sobre el tal suelo está la texa vana, sin cubierta de zaquizamí, se dixo desvan". | Materia: A. |
desván | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "Desván. Lo más alto de la casa, sobre que carga el texado, y por ser inhabitable y sobre el tal suelo está la texa vana, sin cubierta de çaquizamí, se dixo desvan". (Cov., 464 b). | Materia: A.
Tachado: "(Cov., 464 b)". |
desván | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1613. Cerv., Celoso extr. (IV), 152 v. | "Qual por una y qual por otra parte se fueron a esconder por los desvanes y rincones de la casa". | Materia: A. |
desván | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) *Desván gatero. "Aquel en que no puede acomodarse ninguna persona para vivir". | Materia: A. |