Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
desmotar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Quitar las motas a la lana o al paño, o las semillas al algodón. | Materia: V. |
desmote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Acción y efecto de desmotar, ya sea a mano o por máquina. | Materia: V. |
desmugrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En los batanes, quitar la grasa a los paños. | Materia: G. |
desmullir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Descomponer lo mullido. | Materia: G. |
desmurar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Demoler los muros o murallas de una ciudad, fortaleza o castillo. | Materia: A, M. |
desnatural | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Extraño, violento, no natural. | Materia: G. |
desnaturalizar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Variar la forma, propiedades o condiciones de una cosa; desfigurarla, pervertirla. | Materia: V. |
desnivel | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La parte que sube ó baxa una línea respecto de la horizontal posición que debe guardar á nivel. Fr. Lor. Prim. Part. c. 63. Lo que el perpendículo señaláre de desnivél. | Materia: A. |
desnivel | Diccionario de arquitectura civil | | Lo que una línea se aparta de su posicion horizontal. | Materia: A. |
desnivel | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Falta de nivel. Diferencia de alturas entre dos o más puntos. | Materia: A. |