Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
descimbrar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Quitar la cimbra después de fabricado un arco o bóveda. | Materia: A. | |
descimbrar | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | Quitar la cimbra de madera que sirve para construir una bóveda, una vez que las piedras que la forman se han colocado. La operación se llama descimbraje o descimbramiento. Grandes precauciones para evitar que la argamasa no se comprima de modo irregular y para repartir mejor los empujes. El mejor procedimiento consiste en evitar que las cimbras dejen la bóveda de modo brusco. Se logra por medio de cuñas, sacos de arena, que hacen que las cimbras desciendan de modo lento y continuo. | Materia: A. | |
descimentado | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: A. | ||
descimentar | Diccionario no identificado | tr. s. XVI al XX. Quitar o destruir los cimientos. | ||
descimentar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Deshacer los cimientos. | Materia: A. | |
descimentar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | Materia: A. | ||
descimentar | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | "derribar, arruinar, deshacer un edificio por los cimientos o desde los cimientos. (Dic.Acad.).". | Materia: A. Tachado: "(Dic.Acad.)". Tachado en la fuente: "Mariátegui". | |
descintrar | Diccionario de la lengua castellana... T. III. | |||
descintrar | Diccionario no identificado | (de des y cintra) tr. Quitar la cintra de una arcada. | ||
descintrar | Sin referenciar | Descimbrar. | Materia: A. |