Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cubilete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de vidrio, plata u otra materia, más ancho por la boca que por el suelo que en lo antiguo servía para beber. | Materia: M. |
cubiletero | Sin referenciar | | Cubilete. | |
cubillo | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Torreta. | |
cubillo | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | V. Escaragueita. | |
cubillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Pieza de vajilla para mantener fría el agua. | Materia: M. |
cubillo | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 393. | Aposento pequeño que había a cada lado de la embocadura de los teatros de Madrid, debajo de los palcos principales. | Materia: A. |
cubilote | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Horno cilíndrico vertical de chapa de hierro revestido interiormente con ladrillos refractarios en el que se funden el arrabio para obtener el hierro dorado. | Materia: M. |
cubilote | Sin referenciar | | Horno cilíndrico usado en fundición. | Materia: M. |
cubismo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Movimiento artístico del s. XX para la pintura y escultura contemporánea. | |
cubismo | Sin referenciar | | Escuela y teoría estética que surge en París a mediados del primer decenio del siglo actual. Es un arte conceptual en el que el artista parte de la realidad del conocimiento y no de la realidad visual. En sus formas predominan las líneas quebradas, las yuxtaposiciones, y en todo momento una solidez constructiva que tiene su punto de arranque en Cezanne. Existen varias tendencias, habiendo sido su influencia decisiva en la evolución del arte contemporáneo en todas sus manifestaciones. Guillermo Apollinaire fue el principal teórico y Pablo Picasso el más importante de los pintores. | Materia: P. |