Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cotiza | Diccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I | | En el blason especie de banda estrecha de modo, que no tiene fino los dos tercios de la comun que ocupa la cuarta o quinta parte de escudo. | Materia: H. |
cotiza | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: Heraldica. |
cotiza | Tratado de heráldica y blasón | | Her. Banda o barra disminuida por la mitad. | |
cotiza | Sin referenciar | | Cada uno de los puntos en que se prenden los hilos del tejido de la lustrina. | Materia: Ind. |
cotiza | Sin referenciar | | Especie de alpargata. | Materia: Ind. |
cotizado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Blas. Dícese del campo o del escudo lleno de cotizas estrechas con colores alternados, las cuales se entiende que son diez si no se expresan su número. | Materia: H. |
coto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Medida linea medio palmo. Es aproximadamente la formada por cuatro dedos de la mano cerrada, sin cortar el pulgar. / Coto toledano. Unidad de medida lineal equivalente a cuatro varas y media. / Antiguamente cotón. | Materia: A.
Tachado: "Medida linea medio palmo. Es aproximadamente la", "Antiguamente cotón".
Escrito aparte: "Medida". |
coto | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Térm. Com.) Costado. | Materia: A.
Tachado: "(Térm. com)". |
coto | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mojón que se pone para señalar la división de los términos o de las heredades y más propiamente el de piedra sin labrar. | Materia: A. |
coto | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LXXV, p. 245. | V. MOJON. | Materia: A. |