Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Caligráfico | Sin referenciar | | Dícese del dibujo o de la obra en la que por la multiplicidad y finura en los trazos se advierte la influencia de la técnica y formas de la escritura. | Materia: P. |
Calimaco | Sin referenciar | | Calamaco | Materia: M. |
Calimaco | Sin referenciar | | Calamaco, tela. | Materia: M.
|
Caliope | Sin referenciar | | Musa de la Poesia. Ha de tener la frente adornada con una cinta de oro, en el brazo izquierdo guirnaldas de laurel (por ser este el premio de los poetas) y el derecho apoyarlo sobre tres libros con los títulos de la Odissea, Iliada y Eneida. | Materia: Mit. (Caja verde). |
Calisto | Sin referenciar | | Ninfa seducida por Jupiter bajo la forma de Diana, esconde su embarazo ante los ojos de la diosa, hasta que finalmente es descubierta por las ninfas en el baño y llevada ante Diana. | Materia: Mit. (Caja verde). |
Calix | Sin referenciar | | Vaso clásico en forma de copa, sobre un pie y generalmente con asas. | Materia: M.
|
Caliz | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 70. | Se compone de base, astil nudo, subcopa y copa. | |
Caliz | Sin referenciar | | Vaso sagrado de oro o plata que sirve en la misa para echar el vino que se ha de consagrar. | Materia: M.
|
Caliz | Varia commensuración para la Escultura y Arquitectura [Texto impreso] | L. IV, Tit. II, cap. II, p. 27v. | "dentro de las quales se compone todo el caliz de varias pieças, como son basos antiguos, buxetas, balaustres, boceles, golletes, nacelas, | Materia: M.
|
Caliz | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: M.
|