Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
columna salomónica | Sin referenciar | | | Materia: A.
Con dibujo. |
columna salomónica | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | 1689, p. 202. | "a que añadiremos dos columnas salomonicas con sus basas y chapiteles". | Materia: A. |
columna salomónica | Sin referenciar | | La que tiene su fuste contorneado en espiral, con cinco, seis o más vueltas y decorado con pámpanos y racimos. Pertenece al Orden Salomonico. FLAMENGERA, MOSAICA. | |
columna salomónica | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 642 (1672). | "las colunas an de ser salomonicas (...) con cinco bueltas". | Materia: A. |
columna salomónica | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La que sube dando vueltas desde la basa al capitel, que ordinariamente suele ser corintio o compuesto. Este género de columnas está reprobado e las buena Arquitectura. Tosc. T. 5. Arq. C. 8. prop. 34. No conocieron este género de columnas los Griegos y Romanos antiguos: sus inventores sin duda los Judíos, y por eso se llaman Mosaycas o Salomónicas. | Materia: A.
Junto al término: "ó FLAMINGERA". |
columna salomónica | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | La de desarrollo helicoidal. | Materia: A. |
columna salomónica | Vocabulario de términos de arte | | Fuste con muchas espirales. | Materia: A. |
columna salomónica | Curso breve de arqueología y bellas artes | | Si el fuste sube en forma de hélice. | Materia: A. |
columna salomónica | La vida y la obra de Fray Juan Ricci | fol. 38. | "La columna Salomonica se forma como en la siguiente demostracion...". | Materia: A. |
columna salomónica | Escuela de Arquitectura Civil [Texto impreso] | p. 68. | "para que parezcan bien, se ha de observar en su construcción lo siguiente. 1. la coluna ha de tener a lo menos seis bueltas. 2. Si se hixiere una coluna sola, sus bueltas pueden ir azia qualquier parte. 3. Si las colunas son dos, han de tener las bueltas encontradas. 4. Si las colunas fueren quatro, dos a cada parte; las dos de un lado han de torcerse azia una misma parte; y las otras dos a la contraria". | Materia: A. |