Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cohita de casas | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Porción de casas contiguas. (Dic. Acas.) | Materia: A. |
cohol | Diccionario no identificado | | Alcohol. | |
cohoyo | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T.7. Arquitectura sevillana del s. XVIII | 1700, p. 39. | "las colunas an de yr vestidas con un cohoyo ymitando a salomonico". | Materia: A.
Junto al término: "(cogollo?)". |
coilanaglifo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Relieve escultórico con surcos profundos alrededor e la figura, que sobresale poco del plano del fondo. | |
coilanaglifo | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Relieve escultórico con surcos profundos alrededor e la figura, que sobresale poco del plano del fondo. | |
coilanaglifo | Sin referenciar | | Voz rara empleada para designar las obras de escultura en relieve que sobresalen muy poco de las superficies planas contiguas. | Materia: E. |
coincidir | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Convenir unas cosa con otra; ser conforme con ella. | |
coiundas | Historia de la Insigne Ciudad de Segovia y compendio de las historias de Castilla | T. II, p. 419. | "Caperuça aldeana de damasco pardo bordada de ingos de oro, coiundas de plata,…". | Materia: M. |
cojear | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Moverse una mesa o cualquiera otro mueble por tener algun pie más o menos largo que los demás o que por desigualdad del piso. | |
cojín | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Almohadón que sirve para sentarse, arrodillarse o apoyar sobre él comodamente la cabeza. | Materia: M. |