cLetra: c

Encontradas 9312 citas distintas con la letra c
Alfabeto letra c [página 447 de 932]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
cimborioLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro(Arq.) "Cimborio". Torre o cuerpo saliente al exterior que se alza sobre el centro de la iglesia, donde se juntan la nave mayor y el crucero. Arranca sobre planta cuadrada y al interior se suele disponer como cúpula; al exterior generalmente tiene apariencia de torre. Es un elemento típico español." (Chueca, Elucidario).Materia: A.
cimborioLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1569.-Urrea (1582), 59 vº."En medio del techo se tenga cuenta que quanto ouiere de tener toda su altura se eche al toro o cimborio, excepto la flor, y la flor tenga tanta grandeza.Materia: A.
cimborioLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1601.-Rosal (Zorita, 1758)."Zimborio de edificio por la forma de campana, a quien Latinos y Griegos llaman cymba".Materia: A.
cimborioLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633.-SNic., I, 139."... y también puedes asentar de suerte que el cimborrio de la media naranja sobrepuje...".Materia: A.
cimborioDiccionario de la lengua castellana... T. II.Materia: A.
cimborioEscuela de Arquitectura Civil [Texto impreso]p. 98."Si el Templo fuere de tres naves con Cimborio, y Cupula".Materia: A.
cimborioTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.L. III, p. LXXVIv."es una media naranja o cimborio redondo".Materia: A.
cimborioDiccionario de la lengua española, 1970.Cimborrio.Materia: A.
cimborioARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. IID.C.R. Granada, III, 1509."y se hase el çimborio que es una cosa que da mucha vista y ahermosea en gran manera la Capilla y hase el edifiçio real y magnifico que agora no lo es".Materia: A.
cimborioTesoro de la lengua castellana, o española"Es el hueco del chapitel, sobre el altar mayor de la iglesia. Habiamos de decir ciborio y añadimos la m y diximos cimborio (…) Los cimborios de las iglesias tomaron este nombre por la forma imitada de los ciborios o sagrarios."