Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Chaflán | Diccionario de arquitectura civil | La parte llana que queda en un cuerpo después de quitarle o robarle una esquina o angulo. | Materia: A. | |
Chaflán | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Parte llana que queda quando se quita una esquina o ángulo de un cuerpo. | Materia: A. Tachado en la fuente: "Rejon". | |
Chaflán | Varia comensuracion de Juan Arfe y Villafañe | T. I, L. III, p. 78. | "en cada lado para la quiebra o chaflan de los dos angulos del triglifo". | Materia: A. |
Chaflán | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | Materia: A. | ||
Chaflán | Diccionario de arquitectura civil | Robar la esquina de un madero, sillar, losa, &c., quitandole de soslayo una arista. | Materia: A. | |
Chaflanar | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | cap. XVII, p. 82. | "chaflanado limpiamente desde la mitad y traço que deste". | Materia: A. |
Chaflanar | Diccionario de la lengua española, 1970. | Achaflanar. | Materia: A. | |
Chaflanar | Carpinteria de lo blanco y Tratado de alarifes | Glosario. | Hacer chaflanes. | Materia: A. |
Chaguala | Sin referenciar | Nombre que se daba al pendiente que los indios llevaban en la nariz./ Zapato viejo. | Materia: M. | |
Chaguala | Diccionario de la lengua española, 1970. | Nombre que se daba al pendiente que los indios llevaban en la nariz./ Zapato viejo. | Materia: M. |