Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cerca | Sin referenciar | | Muros de piedra, ladrillo o tapial, que constituyen la defensa de una villa, castillo u otro punto fortificado; por su altura, trazado y espesor se opone, tanto al asedio como a la zapa, mina, etc. Si la muralla se cierra sobre sí misma, se lama recinto o cerco. L. Villena da la misma definición, pero en el término muralla. | |
cercado | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Huerto, prado u otro sitio rodeado de valla, tapia u otra cosa para su resguardo./ Cerca, vallado. | Materia: A. |
cercador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Entre cinceladores hierro adelgazado, pero sin corte que sirve para dibujar cualquier contorno en piezas de chapa delgada sin cortarla, rehundiendo la huella y presentándola en relieve por la parte opuesta. | Materia: M. |
cercados | Diccionario de arquitectura civil | | Pedazo de tierra, como huerta, prado, etc. rodeado de vallado, tapias, ú otra cosa para su resguardo. | |
cercadura | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
cercadura | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Antiguamente cerca, vallado. | Materia: A. |
cercadura | Sin referenciar | | Moldura, filete u otra labor, con que se labra la madera para adornarla, como guarnición. | Materia: M. |
cercar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Rodear o circunvalar un sitio con vallado, tapia o muro de suerte que quede cerrado, resguardado y dividido de otros. | Materia: A. |
cercenar | Sin referenciar | | Cortar las extremidades de alguna cosa./ Disminuir o acortar. | |
cercenar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Cortar las extremidades de alguna cosa. | |