Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cenotafio | Vocabulario de términos de arte | | Monumento elevado en memoria de un difunto, cuyos restos mortales no están allí depositados. | Materia: A. |
censor | Diccionario de la lengua española, 1970. | | En las academias y otras corporaciones, individuo encargado principalmente de velar por observancia de estatutos, reglamentos y acuerdos. | |
censurar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Formar juicio de una obra u otra cosa. | |
centauro | Sin referenciar | | Monstruo fabuloso muy representado en las bellas artes, mitad hombre, mitad caballo, que según la leyenda habitaba en Tesalia. | Materia: Ic. |
centauro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Monstruo fingido por los antiguos, mitad hombre y mitad caballo. | Materia: Ic.
Tachado: "fingido por los antiguos". |
centillero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Candelabro de siete luces que se usa en la exposición del Santisimo Sacramento. | Materia: M. |
centina | Sin referenciar | | Palabra italiana para definir la curva que forma una cimbra. | Materia: A. |
centina | Glosario de algunos antiguos vocablos de arquitectura y de sus artes auxiliares | | Palabra italiana, que en general expresa la curva que forma una cimbra, el bombo de un camino, etc. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Mariátegui".
Tachado: "Palabra italiana, que en general expresa". |
centina | Sin referenciar | | Voz italiana, que se emplea rara vez para indicar la curva de una cimbra, o el perfil curvo de un camino. | Materia: A. |
centina de la columna | Los diez libros de arquitectura | L. VI, cap. XIII, p. 187. | "centina es la línea tirada desde la postrera circunferencia del mas alto círculo hasta el mas bajo punto puesto en contra deste en la circunferencia mas baja, la qual línea termina el largo de todos los diametros que estan por la grosseza de la columna: y por tanto no es una sola y derecha como el exe, sino compuesta de muchas lineas, parte derechas, parte flechadas" | |