Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cedazo | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. II, p. 296, año 1720. | Dos cedazos grandes para colar colores en cinco. | Materia: M, P. |
cedazo | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Alb.) Especie de criba formada por una malla metálica cosida a un bastidor rectangular o circular. | Materia: A.
Tachado: "(Alb.)". |
cedazo | Sin referenciar | | Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo común de cerdas más o menos clara que cierra la parte inferior. Sirve para separar las partes sutiles de las gruesas de algunas cosas, como la harina, el suelo etc. | Materia: A. |
cedazo | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Instrumento compuesto de un aro y de una tela, por lo común de cerdas más o menos clara que cierra la parte inferior. Sirve para separar las partes sutiles de las gruesas de algunas cosas, como la harina, el suelo etc. | Materia: A. |
ceder | Sin referenciar | | Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa. Dícese particularmente de los cimientos de un edificios. | Materia: A. |
ceder | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Dar, transferir, traspasar a otro alguna cosa, acción o derecho./ Disminuirse o cesar la resistencia de una cosa. | |
cedras | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Alforja de pellejo en que los pastores llevan el avío. | Materia: M. |
cedro | Sin referenciar | | Madera del árbol de este nombre muy utilizada en la construcción y en carpintería. | Materia: A. |
cedro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Arbol./ Madera de este árbol. | |
cedro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Bot., Carp.) cedro. Arbol de las coníferas de uno cuarenta metros de altura, de madera aromática, compacta y de larga duración. | |