Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Carraca | Sin referenciar | | Antigua nave de transporte de hasta dos mil toneladas inventada por los italianos. | Materia: A. |
Carrajero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Maestro u oficial que hace cerraduras, llaves, candados, cerrojos y otras cosas de hierro. | Materia: M. |
Carrajero | Fuentes literarias para la historia del arte español, T. III | p. 16. | "... Aquellos se llaman oficiales mecánicos que trabajan con el ingenio y con las manos como son los canteros, plateros, carpenteros, cerrageros..." Diego de Sagredo. Medidas del Romano. 1526. | Materia: M. |
Carranza | Sin referenciar | | Cada una de las puntas de hierro de la carlanga. | Materia: M. |
Carrara | Dicionário ilustrado de Belas-Artes | | Mármol famoso por su brillo y blancura, muy utilizado en escultura, que tomó el nombre de la región italiana de donde se extrae. | |
Carrasqueño | Sin referenciar | | Perteneciente a la carrasca. | |
Carrazón | Sin referenciar | | Romana grande./ Aparato para colocarla y ayudarla en las pesadas grandes. | Materia: M. |
Carrear | Sin referenciar | | Antiguamente acarrear./ Transportar el carro o de otro modo. | Materia: A. |
Carrejar | Sin referenciar | | Antiguamente carrear. | Materia: A. |
Carrera | BOLETÍN DE LA INSTITUCIÓN FERNÁN GONZALÉZ, año 34, nº 133 | | "sobre estos portes echará sus [caneras] labradas por los tres cantos". Arch. Protocolos Notariales Burgos. Protocolo nº 1844, fol. 435 a 438. Documento nº 31. 13 de Agosto de 1614. | Materia: A.
Entre corchetes lo que no se entiende. |