Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
capitel corintio | Sin referenciar | El clásico formado por dos filas de hojas de acanto o unos caulículos que se enroscan en los ángulos y en los frentes del tambor. Otro tipo está solo constituido por las hojas de acanto que cubren por entero el tambor. | Materia: A. | |
capitel corintio | Sin referenciar | Adornado de hojas de acanto y pequeñas volutas del jónico. | Materia: A. Se desconoce fuente: "Bouillet". | |
capitel corintio | Vocabulario de términos de arte | Formado por hojas de acanto superpuestas y alternadas con volutas, que soportan el ábaco. | Materia: A. | |
capitel corintio | Diccionario no identificado | Se caracteriza por dos filas de hojas de acanto y unos caulículos que se enroscan en los ángulos y en las frentes del tambor con una flor. En algunos casos lo constituyen solamente dos filas de hojas de acanto. | ||
capitel cotiforme | Diccionario no identificado | Capitel campaniforme. | ||
capitel cúbico | Diccionario no identificado | El que tiene forma de tronco de pirámide invertido con caras lisas. | ||
capitel cúbico | Sin referenciar | El medieval en forma de tronco de pirámide con caras lisas o parcamente decoradas. | Materia: A. | |
capitel de balaustre | Diccionario de arquitectura | SM/133 | Molduras que adornan la parte superior de una balaustrada o balaustre. | Materia: A. |
capitel de mocárabes | Sin referenciar | El nazarí que tiene adosada en su tambor decoración de mocárabes. | Materia: A. | |
capitel de moldura | Vocabulario de términos de arte | Capitel sin ornamentación esculpida, formado de un perfil de molduras que vuelven sobre los ángulos. | Materia: A. |