Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Caño | Arte y uso de arquitectura: con el primer libro | cap. LXV, p. 214. | "De diferentes materias se hacen los caños, para llevar agua a las fuentes". | Materia: A. |
Caño | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1719. - Ardem., 226. | "También está obligado el sueño de las casas (…) a que si passaren algunas cañerías públicas, o particulares al dueño de la cueva, o sótano…". | Materia: A. |
Caño | Arte y uso de arquitectura: segunda parte | Ord. Toledo, XVIII. | "e hacer su caño" (del baño). | Materia: A. |
Caño | Diccionario de arquitectura civil | | Cuerpo redondo y hueco de metal o barro. Muchos caños juntos enchufados unos en otros forman el cañon. Los caños que llaman naranjeros tienen cinco dedos de diametro. | Materia: A. |
Caño | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
Caño | Sin referenciar | | Tubo corto de metal, vidrio o barro a modo de cañuto. | Materia: A. |
Caño | Sin referenciar | | Mina o camino subterráneo para comunicarse de una parte a otra. | Materia: A. |
Caño | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq., Font.) Caño naranjero. "Aquel cuyo diámero interior es de ocho a diez centímetros." (JCas.). | Materia: A. |
Caño | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1719. - Ardem., 136 | "… por lo qual es necessario prevenir dicho hogar, sentado sobre el suelo sus caños naranjeros o mayores; …". | Materia: A. |
Caño | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. LVIIIv. | "por algunos dellos (pilastrones) podrian salir caños de chimeneas". | Materia: A. |