Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
candelabros erameneos | Estampas de la vida en León durante el siglo X | De cobre o bronce. | Materia: M. | |
candelabros ereos | Estampas de la vida en León durante el siglo X | De cobre o bronce. | Materia: M. | |
candelabrum argenteum | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Cendelabro de plata. | Materia: M. | |
candelabrum argenteum | Estampas de la vida en León durante el siglo X | Candelabrum argenteum cum lucernas argenteas. Candelabrum argenteum cum lucernis vitreis. | Materia: M. | |
candelabrum oeneus | Estampas de la vida en León durante el siglo X | De cobre o bronce. | Materia: M. | |
candelecho | Sin referenciar | Choza levantada sobre estacas, desde donde el viñador otea y guarda toda la viña. | Materia: A. | |
candeleja | Sin referenciar | Arandela del candelero. | Materia: M. | |
candelero | Sin referenciar | Utensilio que sirve para mantener derecha la vela o candela y consiste en un cilindro hueco unido a un pie por una barreta o columnilla. / Velón, lámpara de aceite. | Materia: M. Tachado: "Velón, lampara de aceite". | |
candelero | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 128, 1537. | "Ha de tener dos candeleros por el remate encima de los pilares". | Materia: A. |
candelero | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. XXIIv. | "Las acroteras que aca llamamos candeleros o remates que vienen sobre el Frontispicio". | Materia: A. |