cornisa | Sin referenciar | | Parte superior del entablamento, o de un muro. | |
cornisa | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | p. 123. | "La Cornisa representa el principio del texado con su alero y las deliquias." | |
cornisa | Sin referenciar | | Moldura que cubre el ángulo formado por el suelo raso y una pared. | Materia: A. |
cornisa | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Parte sobresaliente superior de un entablamento. | Materia: A. |
cornisa | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 317, año 1663. | "Es condicion que entre coluna y coluna a llebar sus quadros ensanblados i tallados de orlas i en el repartimiento se arriba su cornisa i su tanvanillo…". | |
cornisa | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 9. | "Cornixa en latin se dize coronices, que quiere dezir coronamiento o remate del edificio. Este remate se llama por otro nombre tejaroz o entablamento. Aunque tambien se puede dezir cornixa, porque en los cornixales y cantones del edificio se muestra mejor las molduras que se componen que en otra ninguna parte." | Materia: A. |
cornisa | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 206, año 1691. | "y en la segunda planta se de enbestir de madera el arquitrabe friso y cornisa". | |
cornisa | Medidas del Romano: necessarias a los oficiales que quieren seguir las formaciones de las basas, colunas, capiteles y otras pieças de los edificios antiguos | p. 9v. | "y nota que toda moldura sola se llama propiamente zimazo, y quando son muchas juntas se dizen cornixa". | Materia: A. |
cornisa | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 101, 1518. | "ençima de la cornisa". | Materia: A. |
cornisa | Fuentes literarias para la historia del arte español, T.I. | p. 18. | "De las tres pieças que vienen sobre los capiteles que son architrave, freso y cornixa." Diego de Sagredo. Medidas del Romano. 1526. p. 54. | Materia: A. |