Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
combado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 33, año 1569. | "primeramente sean de dorar todas las mochetas de los combados que lleva la dha capilla". | |
combado | Compendio de architectura y simetría de los templos | Vocabulario. | Braguetones o nervios que unen entre sí las claves de los diferentes arcos de una bóveda de crucería. | Materia: A. |
combado | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Conjunto de nervios curvos en las bóvedas estrelladas. | |
combado | Sin referenciar | | Nervio que une las claves secundarias en una bóveda de crucería del último período o simplemente sirve de decoración en estas bóvedas. | Materia: A.
Escrito aparte: "boveda". |
combado | Compendio de architectura y simetría de los templos | cap. VI, p. 63. | "y de los combados, que son aquellos lazos que ban de claves a claves". | Materia: A. |
combado | Diccionario de arquitectura civil | | Se aplica a todo cuerpo o vano encorvado, de modo que su convexidad este hacia arriba. | Materia: A. |
combado | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Conjunto de nervios curvos en las bóvedas estrelladas. | Materia: A. |
combado | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 47, año 1585. | V. Crucería. | |
combado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) "En las bóvedas de crucería, los nervios de planta curva que enlazan entre sí las claves sin arrancar de los jarjamentos." (Chueca). | Materia: A. |
combado | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1520. - Dss. Cat. Salamanca (Chueca, 1951), 43. | "… e assentadas conforme a la dha. monthea e cruzºs. e terceletes e formas e combados, muy bien labrados…". | Materia: A. |