Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
columna compuesta | Diccionario de la lengua española, 1970. | La perteneciente al orden compuesto. Sus proporciones son las de la corintia y su capitel tiene las hojas de acanto del corintio con las volutas del jónico en lugar de caulículo. | Materia: A. | |
columna compuesta | Sin referenciar | La perteneciente al orden compuesto. | Materia: A. | |
columna compuesta | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. LXIIIv. | "El alto desta columna compuesta a se ser con su vasa y capitel de diez partes". | Materia: A. |
columna compuesta | Léxico de la Construcción | p. 294. | La que tiene la basa como la corintia, o doble ática, y su capitel jónico-corintio. | Materia: A. |
columna compuesta | Vocabulario de términos de arte | Columna coronada por capitel compuesto. | Materia: A. Escrito aparte: "La perteneciente al orden compuesto". | |
columna compuesta | Sin referenciar | Perteneciente al orden compuesto. |