Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cortina | El monasterio de San Blas en la Villa de Lerma | p. 100, nota 77. | "... otras dos cortinas, questán en las dos ventanas...". AHP Lerma. Pedro Lozano. 1617. | Materia: M. |
Cortina | Diccionario de la lengua española, 1970. | p. 375. | Lienzo de murallas que está entre dos baluartes. | Materia: A, M. |
Cortina | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | 1640, p. 23. | "la obra del rrecalso que sea de azer en la cortina que hata con el castillo de santa catalina". | Materia: A, M. |
Cortina | Sin referenciar | | En la arquitectura actual, pared que sólo sirve para separar espacios, sin ejercer función alguna sustentante. | Materia: A. |
Cortina | CASTILLOS DE ESPAÑA: publicación de la Asociación Española de Amigos de los Castillos, n. 71 | | Sector de muralla entre torres o esquinas. | Tachado en la fuente: "L. Villena". |
Cortina | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paño grande hecho de tejidos de seda, lana, lino u otro género, con que se cubre y adornan las puertas, ventanas, camas y otras cosas. | Materia: M. |
Cortina | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 10. Artífices gaditanos | 1640, p. 23. | "de la cortina del baluarte de san anton". | Materia: A, M. |
Cortina | Sin referenciar | | V. Lienzo. L. Villena da la misma definición que en lienzo. | |
Cortina | Sin referenciar | | V. Lienzo. | |
Cortina | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "los paramentos que cubren la cama". | |