Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Coro | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Aquella parte del templo donde están los clérigos o religiosos que dicen los oficios divinos y responden al sacerdote que canta la misa." | |
Coro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1698. FSant., Escorial, 21 vº. | "Los (órganos) del Coro, de quien començamos a hablar, son los que más veces se tocan…". | Materia: A.
|
Coro | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | 1493, p. 26. | "para en cuanta de los paños que ficieron tras el coro". | Materia: A.
Junto al término: "Capilla mayor".
Escrito aparte: "V. Trascoro". |
Coro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Antecoro. Pieza que da ingreso al coro. En el texto que sigue, 'espacio o pasillo que queda entre la barandilla y el facistol del coro'. | Materia: A.
|
Coro | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Parte de un Templo, en donde se junta el Clero a cantar los divinos Oficios. En las Catedrales Góticas está por lo regular en medio de la nave principal y al piso de ella: en otras Iglesias alrededor de Presbiterio; y en la mayor parte de las de los Conventos está colocado en alto sobre una bóveda rebaxada, a los pies de la Iglesia. Sant. Esc. Fol. 20. v. El coro de este Templo donde se cantan las alabanzas divinas. | Materia: A.
|
Coro | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 18, año 1575. | "el dicho antepecho de la baranda del coro". | |
Coro | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Paraje del templo donde se junta el clero para cantar oficios divinos. Sitio o lugar de los conventos donde se reunen para asistir a los oficios y prácticas devotas. | Materia: A. |
Coro | Vocabulario de términos de arte | | Se denomina asi la tribuna en que están los órganos, y el balcon en el cual se colocan los que ejecutan los cantos religiosos. | Materia: A. |
Coro | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | | (Arq.) Trascoro. Lugar situado en las iglesias, detrás del coro. | Materia: A.
|
Coro | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 469 (Toledo, 1541). | "sobre la Reja que se ha de hazer para el coro del altar mayor". | Materia: A. |