Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Cornija | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | Lo mismo que Cornisa. Sant. esc. fol. 23. Sobre unos canes que sacan mas afuera la cornija. | Materia: A.
Tachado: "Lo mismo que", "Sant. esc. fol. 23. Sobre unos canes que sacan mas afuera la cornija". |
Cornija | El Convento de Santo Domingo en la Villa de Lerma | p. 61, nota 18. | "… y cornija della de piedra de Ontovia…" AHP Madrid. Esteban de Liaño. Prot. 1863. Fol. 157 vº. | |
Cornija | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIII. | "la cima o cornija del piedestal". | Materia: A. |
Cornija | Los diez libros de arquitectura | L. VII, cap. IX, p. 208. | "Cornijas llamamos aquellas partes altas que se relievan sobre el friso". | Materia: A. |
Cornija | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Ver cornisa. | Materia: A. |
Cornija | Dialogos de la pintura [Texto impreso] | Dial. VIII, p. 137 | "La cornija consta de tres partes, que son alquitrave, friso, y cornija" | Materia: A. |
Cornija | Diccionario de arquitectura civil | | Lo mismo que CORNISA. | Materia: A. |
Cornija | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. IV, p. VIII. | "como de cornija o cima". | Materia: A. |
Cornija | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte superior del cornijón. | Materia: A. |
Cornija | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 215, año 1674. | "abriendo el nicho con el ancho y alto que demuestra la traça resaltando con el arquitrabe frisso y cornija y el frontis". | |