cTérmino: Cobija

Encontradas 18 citas distintas para el término Cobija
Citas por letra c: Cobija [página 2 de 2]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
cobijaDiccionario castellano: con las voces de ciencias y artes y sus correspondientes en las tres lenguas francesa, latina e italiana, T. I-La teja que sirve para recojer aguas. -La teja que se pone hacia abajo en la parte hueca del tejado para abrazar los dos lados.Materia: A.
cobijaIglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XIPieza monolítica, generalmente llana, con que se cubre un vano. Aplicase a los tableros que, volando entre modillones, constituyen el ala de un tejado.Materia: A.
cobijaArte y uso de arquitectura: con el primer librocap. XLV, p. 146."Si se assentase la canal con basso, y despues de encascotada, las cobijas se assentasen con cal" (en un tejado).Materia: A.
cobijaArte y uso de arquitectura: segunda partecap. LXX, p. 381."La texadas se miden, contando las texas de una canal, y las de la cobija, añadiendo a la cobija una de caballeta, y otra de boquilla".Materia: A.
cobijaSin referenciarMantilla corta de que usan las mujeres en algunas provincias para abrigar la cabeza. Cubierta manta. En plural, ropa de la cama. Cubierta, lo que sirve para cubrir o tapar algo. Manta para abrigarse. Ropa de cama y especialmente la de abrigo.Materia: M.
cobijaDiccionario de la lengua española, 1970.Teja que se pone por la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado.Materia: A.
cobijaSin referenciarTeja que se pone con la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado./ Ángulo entrante formado por la intersección de dos tejados inclinados en sentido inverso./ Bandas de zinc o de plomo que se aplican en los ángulos formados por la intersección de dos tejados./ Pieza monolítica generalmente llana, con que se cubre un vano./ Dícese también de los tableros que, volando entre modillones, constituyen el alero de un tejado.Materia: A.
cobijaSin referenciarTeja que se pone con la parte cóncava hacia abajo abrazando sus lados dos canales de tejado.