cTérmino: Claustro

Encontradas 18 citas distintas para el término Claustro
Citas por letra c: Claustro [página 2 de 2]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
ClaustroDiccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores"Galeria embovedada, larga y angosta, que por lo regular rodea los quatro lados de un patio en las Catedrales y Conventos, Sant.Esc.fol.58.v. En el ándito de abaxo tiene este claustro en su contorno seis puertas.".Materia: A.
ClaustroLas cántigas: estudio arqueológico de sus miniaturasp. 259.Es un patio central con galerías que se constituye en heredero del atrium, al decir de Eulart. "Manual d'Archéologie française" Deuxième partie, tomo I, p. 19.Materia: A.
ClaustroLa vida y la obra de Fray Juan Riccifol. 26."en porticos patios o claustros, como se demostro en el Toscano".Materia: A.
ClaustroTercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto.p. III, p. XXIII."era un corredor de un claustro viejo".Materia: A.
ClaustroArte y uso de arquitectura: con el primer librocap. LVIII, p. 190.V. CORREDOR.Materia: A.
ClaustroArte y uso de arquitectura: con el primer librocap. LVIII, p. 191.V. PATIO.Materia: A.
ClaustroSin referenciarGalería que cerca el patio principal de una iglesia o convento./ Cámara o cuarto. El claustro parece derivar del atrio que procedía a las naves en la basílica paleocristiana y que servía para dar cobijo a los peregrinos. Luego se impuso para poder enlazar las diversas partes del monasterio y servir, al mismo tiempo, para las procesiones y para el esparcimiento de los religiosos. El patio central sirve tanto de jardín como, más frecuentemente, de cementerio. En el desarrollo de la vida monástica los claustros adquirieron en la Edad Media amplio desarrollo, haciéndose de dos y hasta de tres pisos, al mismo tiempo que se construían varios en un mismo monasterio. Materia: A. Tachado: "El claustro parece derivar del atrio que procedía a las naves en la basílica paleocristiana y que servía para dar cobijo a los peregrinos. Luego se impuso para poder enlazar las diversas partes del monasterio y servir, al mismo tiempo, para las procesiones y para el esparcimiento de los religiosos. El patio central sirve tanto de jardín como, más frecuentemente, de cementerio. En el desarrollo de la vida monástica los claustros adquirieron en la Edad Media amplio desarrollo, haciéndose de dos y hasta de tres pisos, al mismo tiempo que se construían varios en un mismo monasterio".
ClaustroSin referenciarParte de un edificio eclesiástico, con jardín en el centro y galerías en sus cuatro lados.