Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Canon | Elementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel Benavente | Part. III, cap. II, p. 133. | "De aquí nace una particular dificultad de señalar un canon general, a el qual se aplique, como a una regla constante. El cuidado de los Architetos". | Materia: A. |
Canon | Diccionario no identificado | | Regla de las proporciones de un orden clásico. En la arquitectura la unidad de medida o módulo es el radio o diámetro de la parte baja del fuste de la columna. | |
Canon | Diccionario no identificado | | Proporciones de la figura humana, entre sus diversas partes. | |
Canon | Misceláneas: historia - arte - arqueología (dispersa, emendata, addita, inedita) | PHD, 197. | "el canon, el arquetipo ideal que constituye belleza". |
|
Canon | Sin referenciar | | Regla de las proporciones de la figura humana, conforme a un tipo ideal aceptado por los escultores, egipcios y griegos. | Materia: E, P. |
Cañón | Diccionario no identificado | | Tubo de órgano. | |
Cañón | Sin referenciar | | Pieza de la antigua armadura que pertenecía al brazal y se unía a él por la parte superior. | Materia: Ind. |
Cañón | Iglesias mozárabes. Arte español de los siglos IX a XI | | Bóveda semicilíndrica, generalmente; mas puede ser también su línea generatriz apuntada, alíptica, escazana, peraltada o de herradura. | Materia: A. |
Cañón | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | 1621, p. 122. | "que es de trescientos pies de largo de boveda y de un cañon, que es la obra mas suntuosa y fuerte que hay en España". | Materia: A. |
Cañón | Tercero y quarto libro de Architectura de Sebastian Serlio Boloñes: en los quales se trata de las maneras de como se pueden adornar los edificios con los exemplos de las antiguedades / traduzido de Toscano en lengua Castellana por Francisco de Villalpando architecto. | L. III, p. XXV. | "es cubierta a medio punto o cañon". | Materia: A. |