Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Caja | Diccionario no identificado | | En los escenarios, espacio comprendido entre cada dos bastidores. | |
Caja | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 369 (Juni. 1597). | "en este pedrestal (…) se an de hacer seis colunas jonicas (…) entre estas colunas ha de haver tres caxas". | Materia: A. |
Caja | Documentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. I | 1504, p. 48. | "por abaxar la caxa de nuestra señora del nacimiento". | Materia: A, E.
|
Caja | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | 1591, p. 209. | "según la caxa o nicho que sea de hacer para el retablo". | Materia: A. |
Caja | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1609, p. 51. | "y en las demas caxas del dicho retablo". | Materia: A. |
Caja | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 5, año 1518. | "… que tenga ocho pies de ancho y nuebe de alto y a de llebar en medio una caxa a donde venga una señora…". | Materia: M. |
Caja | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 139 (Alonso G. Berruguete, 1533). | "en las caxas de las imágenes del banco". | Materia: A. |
Caja | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1609, p. 51. | "es condicion que encima de tres caxas del primero cuerpo". | Materia: A. |
Caja | Sin referenciar | | Recipiente de madera, metal u otra materia, que se cubre con una tapa, suelta o unida a la parte principal. | Materia: M. |
Caja | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 10, año 1524. | "… me obligo e como e de hazer e que hare una caxa para el cirio pascual…". | Materia: M. |