Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
cadena | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 2. Documentos varios | 1640, p. 201. | "darlo acabado y asentado en su sitio y lugar para lo qual entrare en las paredes sus cadenas de madera adonde se une pidieren para clavar y asegura el dicho retablo". | Materia: A. |
cadena | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bastidor de maderos fuertemente enlazados, o ensamblados sobre el cual se levanta una fábrica o un armazón. | Materia: A.
|
cadena | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La guarnición de madera que se pone a los fogones de las cocinas. | Materia: A. |
cadena | Diccionario de arquitectura civil | | Madero con que se guarnece el fogón de las cocinas. | Materia: A. |
cadena | Diccionario de la lengua castellana... T. II. | | | Materia: A. |
cadena | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Serie de muchos eslabones enlazados entre sí. | Materia: A.
|
cadena | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | La unión de varios barrones de hierro que sujetan las paredes de un edificio. | Materia: A.
Tachado en la fuente: "Rejón". |
cadena | Diccionario de arquitectura civil | | Machón de sillería, por lo común de mayor y menor, que se echa a trechos en una fábrica de mampostería para fortificarla. | Materia: A. |
cadena | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Nervio de una bóveda de crucería que enlaza en línea recta dos claves secundarias de la bóveda pasando por la central o polo. | Materia: A.
Escrito aparte: "boveda".
|
cadena | Diccionario de términos de arte y elementos de arqueología, heráldica y numismática | | Conjunto de elementos dispuestos verticalmente en un muro para reforzarlo y trabar mejor su aparejo. Se emplea sobre todo en las esquinas, formando a modo de pilastras totalmente insertadas en los muros. | Materia: A. |