Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
Bóveda trasdosada | Sin referenciar | | Aquella que tiene trasdós, o en la [unal] son paralelas las superficies interna y externa. | Se desconoce fuente.
Entre corchetes lo que no se entiende. |
Bóveda traspuntada | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | | prov. And. La que se compone de arcos apuntados. | Materia: A. |
Bóveda triangular | Arcos y bóvedas | | Cuando las plantas son un polígono irregular. | Junto al término: "BOVEDA SOBRE PLANTA OCTOGONAL". |
Bóveda triangular | Sin referenciar | | La bóveda esquifada sobre planta poligonal. | Se desconoce fuente. |
Bóveda túmida | Sin referenciar | | La que su sección tiene la forma de un arco túmido, es decir, apuntado ensanchado hacia sus rincones. | Se desconoce fuente. |
Bóveda vaída | Los quatro libros de arquitectura | L. I, cap. XXIV, p. 33. | V. BOVEDA DE FAXA | Materia: A.
Tachado en el término: "vaida".
Junto al término: "de faxa". |
Bóveda vaída | Sin referenciar | | La formada de un hemisferio cortado por cuatro planos verticaless, cada dos de ellos paralelos entre sí, es decir, formada por un casquete esférico. | Se desconoce fuente.
Escrito a mano: "es decir, formada por un casquete esférico". |
Bóveda vaída | Sin referenciar | | Bóveda esférica sobre planta cuadrada, o sea la que forma un hemisferio cortado por cuatro planos verticales. | Se desconoce fuente.
Escrito aparte: "BOVEDA BAIDA". |
Bóveda vaída | Diccionario de la lengua española, 1956. | | Cuando el intradós está limitado por arcos de circunferencia, secciones de la superficie esférica del intradós por planos verticales posando por los lados del polígono de la base. | |
Bóveda vaída | Arcos y bóvedas | | Es la bóveda esférica a la que se han cortado mediante planos verticales los casquetes que sobresalen de la planta inscrita. La planta puede ser cuadrada y la generatriz de medio punto, apuntada, carpanet. La planta también puede ser poligonal o rectangular. | |