Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|---|---|---|---|
Bóveda adela | Diccionario de las nobles artes para instrucción de los aficionados y uso de los profesores | Lo mismo que Bóveda baida. | Materia: A. | |
Bóveda adela | Diccionario no identificado | V. Vaída. | ||
Bóveda alabeada | Diccionario no identificado | La que su intradós ofrece una superficie curvada con alabeo. | ||
Bóveda alabeada | Sin referenciar | La que su intradós es una superficie alabeada. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda alveolar | Sin referenciar | La constuida mediante compartimentos o casetones que se disponen entre los arcos que la estructuran en una [tecla] el [polo] de la boveda y que constituyen su estructura. | Tachado: "la estructuran en una [tecla] el [polo] de la boveda". Entre corchetes lo que no se entiende. | |
Bóveda angevina | Sin referenciar | La bóveda de crucería cuya generatriz es una bóveda esférica con hiladas concéntricas y que suele estar reforzada por arcos cruceros y transversales. | ||
Bóveda angevina | Sin referenciar | La que tiene la generatriz una bóveda esférica, las hiladas concéntricas y suele estar reforzada por arcos o nervios diagonales. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda anglosajona | Sin referenciar | BOV. DE ABANICO. | Se desconoce fuente. | |
Bóveda anular | Sin referenciar | La que se apoya en una superficie vertical, circular o elíptica y en un pilar central, o entre dos superficies verticales concéntricas, siempre en un mismo plano ambos apoyos. Por su sección puede ser de cañón, peraltada, rebajada o apainelada. Si los arranques no están en el mismo plano se crea la bóveda en espiral o helicoidal. | ||
Bóveda anular | Vocabulario de términos de arte | Bóveda elevada sobre un plano circular o elíptico; en los dos casos, tiene por punto de apoyo un pilar aislado y una superficie vertical, circular o elíptica. | Materia: A. |