bLetra: b

Encontradas 3191 citas distintas con la letra b
Alfabeto letra b [página 203 de 320]
TérminoFuenteUbicaciónCitaNotas
BovadoDocumentos de la Catedral de Toledo, vol. 2, T. Ip. 12."… un bolsor dela chambrana dela portada nueva esquadrado et bovado…".Materia: A.
BóvedaDiccionario no identificadoCubierta arqueada que subre un espacio.
BóvedaElementos de toda la architectura civil: con las mas singulares observaciones de los modernos [...] traducidos al castellano el P. Miguel BenaventePart. II, sec. I, cap. III, p. 63."En la Bobeda una especie de Techo en forma de arcos".Materia: A.
BóvedaAL-ANDALUS: revista de las Escuelas de Estudios Arabes de Madrid y Granada, Vol. 3, n. 1, 1935.E. Lambert "Las tres primeras etapas constructivas de la Mezquita de Cordoba", p. 143.Referido a las bov. De Córdoba que constan: "… de un esqueleto de arcos, independientes de los compartimentos de la bóveda, entre los cuales los plementos cóncavos van decorados ... con cupulillas muy variadas."Materia: A. Junto al término: "COMPARTIMENTOS DE LA".
BóvedaSin referenciarPara la construccion de bovedas se suele emplear un armazon de madera o cimbra. La boveda suele estar compuesta, con los arcos, de piezas dispuestas en hiladas que son las hiladas. De estas las que integran la hilada que descansa sobre los apoyos, son los [almohadores o salmeres. En el centro de la boveda está el polo o la clave, o dovela cruzial, que [toma] en la parte externa, o trasdos de la boveda, la contraclave. La superficie inferior de la boveda, es el intrados, y el espesor de la boveda es la rosca, siendo el [crizo] todo el macizo de ella. Las claves secundarias se enlazan con las cadenas, y son los combados de [...] que se sujetan a los nervios principales o al propio [crucero] de la boveda. El [enlace] en los nervios, o sea [tempanos] de la boveda, es la plementeria. A veces, en el [cru] se [suben] los nervios, [quardado] el [cru] con una boveda de arista, con multiples aristas en lugar de los [cien], [...]. Entre corchetes lo que no se entiende.
BóvedaDiccionario de la lengua española, 1970.Habitación subterránea, labrada sin madera alguna, cuya cubierta o parte superior es de bóveda. acd.Escrito a mano: "subterránea".
BóvedaSin referenciarV. CAPILLA.Materia: A. Se desconoce fuente.
BóvedaLéxico de Alarifes de los Siglos de OroBóveda baída, bayda, vayda. Dícese de la bóveda esférica cortada por los cuatro planos o paredes que limitan un rectángulo o cuadrado inscrito en el círculo de su planta.Materia: A.
BóvedaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oroc. 1558. HRuiz, 46."Transferente para artesonar una capilla bayda en esta forma de artesones como se demuestra en la figura presente".Materia: A.
BóvedaLéxico de Alarifes de los Siglos de Oro1633. SNic. (1736, I), 151."Trata de los nombres de la bóbedas (...). La Tercera Capilla se llama baída; plántase sobre plantas quadradas; ..."Materia: A.