Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
---|
bigornia | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Instrumento del que usan los que labran hierro, con que aprietan la pieza que han de labar y les sirve como de mano." | |
bigornia | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Genero de tenazas fixas en el banco de los que labran hierro, que con un huesillo o tornillo de hierro aprieta de manera la pieza en ella se pone, que esta fixa para poderla labar el oficial a su gusto." | Materia: M. |
bigornia | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1601. Rosal (Zorita, 1758), 300. | "Vigornia o Bigornia de Bicorne, que en Lat. quiere dezir cosa de dos cuernos." | (Cov., 216 a). |
bigornia | Diccionario de la lengua castellana... T. I. | | | Materia: M. |
bigornia | Estudios histórico-artísticos relativos principalmente a Valladolid | p. 483 (Juni, 1577). | "una bigornia chequita de hierro". | Materia: M. |
bigornia | Sin referenciar | | Yunque con dos puntas opuestas. | Materia: M. |
bigotera | Sin referenciar | | Compás pequeño. | Materia: M. |
bigotera | Sin referenciar | | Cierto adorno de cintas en figura de bigotes que usaban las mujeres para el pecho. | Materia: M. |
bigotera | Sin referenciar | | Asiento estrecho que se pone en frente de las testeras en las berlinas y otros coches y puede soblarse o juntarse en la caja cuando no se hace uso de él. | Materia: M. |
bigotera | Sin referenciar | | Añadir lo que suele ponerse en las galeras y tartanas unido por delantes a la tienda, fijo unas veces y otras movibles, con fuelle para resguardarse del sol o de la lluvia. | Materia: M. |